Natanael Cano asegura haber ganado 80 millones en solo una hora y muestra con orgullo su fortuna


Natanael Cano, uno de los cantantes más polémicos del regional mexicano, ha marcado tendencia no solo con su música, sino también con su estilo, inspirando a muchos jóvenes a seguir sus pasos en la industria musical. Originario de Hermosillo, Sonora, se ha convertido en uno de los favoritos del público, logrando ocupar los primeros lugares en estaciones de radio tanto en México como en Estados Unidos.

Además de ser uno de los artistas mexicanos más escuchados en plataformas de streaming, Natanael Cano ha logrado que su música cruce fronteras. A pesar de su corta edad, no solo es una figura destacada en la música, sino también un empresario que continúa acumulando éxitos fuera del escenario.


"El Barbas Hats"

Natanael Cano no solo triunfa en los escenarios, también lo hace como empresario. En colaboración con la marca "El Barbas Hats", especializada en gorras premium, logró generar una suma millonaria en solo una hora. La marca, popular en Estados Unidos, ahora también causa sensación en México.

Natanael Cano compartió en sus redes sociales que ganó cuatro millones de dólares en solo una hora, lo que equivale a 74 millones de pesos mexicanos.

@lamejor98.5hermosillo Nata hace 4 millones en tiempo record con el drop de sus gorras 🤯😍👌🏼 #fyp #hazmeviral #natanaelcano #corridostumbados ♬ sonido original - La Mejor Hermosillo


¿Quién es Natanael Cano?

Natanael Cano es un cantante y compositor mexicano, nacido el 27 de marzo de 2001 en Hermosillo, Sonora. Es ampliamente reconocido como uno de los principales exponentes del subgénero musical conocido como corridos tumbados, una innovadora fusión entre la música regional mexicana y elementos del trap y el hip-hop.


Comenzó su carrera musical desde muy joven, influenciado por figuras como Ariel Camacho. En 2019, lanzó su segundo álbum de estudio titulado Corridos Tumbados, una producción que marcó un antes y un después en el panorama del regional mexicano, al combinar corridos tradicionales con ritmos urbanos.


Este álbum no solo consolidó su estilo, sino que también lo catapultó al reconocimiento internacional, permitiéndole colaborar con artistas de talla mundial como Bad Bunny en el remix de su éxito "Soy el Diablo".


Consciente del impacto de su propuesta musical, Natanael Cano tomó la decisión de registrar legalmente el término corridos tumbados como una marca exclusiva. Esta estrategia le otorga control sobre su uso dentro de la industria y reafirma su posición como pionero del subgénero, además de proteger su legado artístico.


A lo largo de su carrera, Natanael Cano se ha convertido en una figura clave en la transformación del regional mexicano, llevando los corridos a nuevas audiencias y creando un estilo propio que conecta especialmente con las generaciones más jóvenes.